29 de Enero, 2021 Bolívar

Alvarez recibió 2.000 kilos de mercaderías de Provincia

1
veces compartidas
470
leyeron esta nota
Alvarez recibió 2.000 kilos de mercaderías de Provincia
Alvarez trabajó esta noche junto a otros cinco militantes en la descarga de las mercaderías llegadas desde La Plata.

El referente del Frente de Unidad Peronista había gestionado ante el Ministerio de Desarrollo bonaerense y logró que se lo enviaran esta noche.

Alvarez es el referente del Frente de Unidad Peronista en Bolívar.

Fernando Alvarez, referente del Frente de Unidad Peronista, movimiento recientemente creado en la provincia de Buenos Aires, recibió esta noche 2.000 kilos de mercaderías para repartir entre 200 familias carenciadas. El envío llegó desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires.

Alvarez, con pasado en la Corriente Nacional de la Militancia y recientemente presentado como hombre del FUP, había gestionado ante Provincia estos alimentos que servirán para aliviar a unas 200 familias de la ciudad que se habían inscripto para recibir la bolsa con mercaderías, la cual podrán pasar a retirar desde este sábado por el lugar que habían acordado oportunamente.

Entre las mercaderías que vinieron en el cargamento que llegó desde La Plata hay aceite, azúcar, fideos, paté, dulce de batata, salsa de tomate, harina, entre otros. Menuda tarea les queda de aquí en las próximas horas a Alvarez y sus compañeros de militancia para hacer el fraccionamiento de los packs de cada mercadería y armar las bolsas que recibirán las familias que más necesitan de la ciudad.

En diálogo con HdP, Alvarez agradeció al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires por este envío que entiende no será el único, ya que continuará con las gestiones para continuar dando una mano donde más se necesita.

1
veces compartidas
470
leyeron esta nota
Quizás le pueda interesar
Pisano adhirió al fondo de Fortalecimiento de Seguridad
17 de Abril

Pisano adhirió al fondo de Fortalecimiento de Seguridad

Bolívar recibirá unos 120 millones de pesos para adquirir móviles y demás elementos.

Videos
Más