21 de Abril, 2020 Bolívar

Pisano le envió los protocolos sanitarios a Kicillof

0
veces compartidas
864
leyeron esta nota
Pisano le envió los protocolos sanitarios a Kicillof
El intendente firmando los protocolos que se enviaron al gobernador.

Son para que se apruebe la cuarentena administrada. Al no tener casos en la ciudad, sería una de las ventajas para que se aprueben.

Si la aprueban, abrirán varios rubros; pero el horario seguirá siendo de 8.30 a 16 horas.

A partir de lo solicitado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el intendente Marcos Pisano elevó cinco protocolos sanitarios que alcanzan diferentes actividades, y se espera la confirmación en los próximos días para su aplicación.

Con el apoyo de  referentes políticos oficialistas, opositores y de instituciones locales, el jefe comunal trabajó en una serie de propuestas que establece la apertura de nuevos rubros y la aplicación de un protocolo específicamente diagramado para la seguridad del empleador, los empleados y los clientes.
Se enviaron a Jefatura de Gabinete los protocolos de funcionamiento y fiscalización de los rubros incluidos recientemente a nivel nacional, tal como lo solicitó el Gobierno Provincial a través del Decreto 262/20.
Los rubros comerciales incluidos en el protocolo son: indumentaria y calzado, marroquinería, bazar, jugueterías, librerías, cotillón, artículos para el hogar y electrodomésticos, regalerías, perfumerías, artículos sanitarios, pinturerías, electrónica e insumos informáticos, papeleras, lencería, retacerías y mercerías, mueblerías y casas de blanco, casas de fotografías, vinotecas, insumos deportivos y concesionarias de automóviles y motovehículos, entre otros.
Todos los rubros comerciales alcanzados deben solicitar el Certificado Único Habilitante para Circulación por emergencia de covid-19, establecido por el Gobierno Nacional. El permiso de circulación se otorgará en forma exclusiva y excluyente a personas físicas menores de sesenta (60) años de edad y que no se encuentren incluidas dentro de los “grupos de riesgo”.
Asimismo, el comercio deberá solicitar también el permiso municipal, que deberá ser tramitada a través del sitio oficial del Gobierno Municipal: www.bolivar.gob.ar/permisos. Cada comercio podrá tramitar el otorgamiento de hasta dos (2) permisos para las personas que se desempeñen en el interior del comercio y un (1) permiso para aquella que desarrolle las tareas de delívery.
En cuanto a la jornada laboral, los comerciantes realizarán todas las actividades comprendidas en el funcionamiento del comercio (carga y descarga de mercadería, insumos, etc., venta, despacho de productos a domicilio, tareas de limpieza, ornamentación de vidrieras, ordenamiento interno en general) en el horario de 8:30 a 16:00, sin excepción.
Cabe destacar que en ningún caso los comercios podrán abrir sus puertas al público, la modalidad de trabajo será conforme a lo establecido el inc. 4) art. 1° de la Decisión Administrativa N° 524/20, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios preventivos y la  planificación de la logística.
En total fueron cinco los protocolos presentados ante el ente provincial, se remitieron también los protocolos para el funcionamiento y fiscalización de establecimientos de cobranza de servicios e impuestos; el protocolo sanitario de peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras; el protocolo sanitario de atención medica, odontológica, laboratorios de análisis clínicos, ópticas y diagnostico por imágenes; y el protocolo sanitario de organismos públicos.

0
veces compartidas
864
leyeron esta nota
Quizás le pueda interesar
Pisano adhirió al fondo de Fortalecimiento de Seguridad
17 de Abril

Pisano adhirió al fondo de Fortalecimiento de Seguridad

Bolívar recibirá unos 120 millones de pesos para adquirir móviles y demás elementos.

Videos
Más