18 de Julio, 2015 Bolívar

Siete precandidatos a intendente acompañaron a la Mesa Agropecuaria

1
veces compartidas
790
leyeron esta nota
Siete precandidatos a intendente acompañaron a la Mesa Agropecuaria
Sardiña, Criado, Romero, Santos, Cuello, Ferreyra y Castillo.

A excepción de Eduardo Bucca, que a la misma hora presentaba oficialmente su lista de cara a las PASO, los precandidatos dijeron presente en la asamblea convocada por las entidades representativas del agro.

Los precandidatos fueron ubicados en una mesa lateral, y escucharon atentamente las exposiciones de los productores.

Con motivo de recordar un nuevo aniversario, el séptimo, de la implementación de la Resolución 125 pero también y sobre todo para escuchar los reclamos de los productores agropecuarios que atraviesan hoy una compleja situación económica, la Mesa Agropecuaria local llevó adelante una asamblea en el salón comedor ‘Las Marcas’ de la Sociedad Rural.

A la misma asistieron -fueron invitados formalmente- siete de los ocho precandidatos a intendente entre los que podrán elegir los bolivarenses en las PASO del 9 de agosto. Estuvieron presentes por el Frente Cambiemos los tres postulantes que se disputarán el triunfo en las Primarias dentro del espacio: Ricardo Criado, Adalberto Sardiña y Sandra Santos. Ariel Ferreyra, del Frente para la Victoria (referente de Nuevo Encuentro); Fabián Castillo, de Progresistas; Rodolfo Romero, del Frente Renovador; y Claudio Cuello, del Frente Popular también dijeron presente. Sólo estuvo ausente Eduardo Bucca, quien presentaba oficialmente su lista en ZOOM a la misma hora. Estuvo asimismo el candidato a diputado nacional por Cambiemos Juan Carlos Morán.

Cada precandidato estuvo acompañado por gente de su grupo (precandidatos a concejales) y tuvo, sobre el final de la convocatoria, algunos minutos para contarles a los productores presentes sus propuestas para el sector. También pudo verse entre la concurrencia a ediles y consejeros escolares radicales, que incluso hicieron uso de la palabra.

En cuanto a los reclamos de los convocados, se hizo foco en la presión impositiva, en la baja rentabilidad que está teniendo el sector, en la inseguridad que se padece en la zona rural, en la descapitalización, el estado de los caminos rurales y en la inacción o mal desempeño de la Comisión Vial, entre otros temas.

Para cerrar, la Mesa anunció la redacción de un documento que expresará lo puesto de manifiesto en la asamblea.

1
veces compartidas
790
leyeron esta nota
Quizás le pueda interesar
Pisano adhirió al fondo de Fortalecimiento de Seguridad
17 de Abril

Pisano adhirió al fondo de Fortalecimiento de Seguridad

Bolívar recibirá unos 120 millones de pesos para adquirir móviles y demás elementos.

Videos
Más